La nueva ley de educación
(LOMCE) se basa en el aprendizaje por competencias de las cuales han de estar
relacionadas con los contenidos y los criterios de evaluación. Una de las
diferencias de esta ley con la anterior, es que las competencias son específicas
de cada área y tienen unas competencias transversales durante toda la
escolarización del alumno.
La LOMCE busca un mayor
aprendizaje significativo y una mayor resolución de problemas de los alumnos a
lo largo de su vida, pero es más importante dar a los estudiantes herramientas
para esa resolución de problemas. Creo que esta ley quiere integrar
aprendizajes, pero la integración de aprendizajes ya se hacia en la LOE, que
daba mucha más libertad (competencias básicas) a las comunidades autonómicas
para poder adaptar el currículo a su particularidad cultural, territorial, etc.
Para nosotros, lo mejor de la LOMCE
son las competencias transversales en la que los estudiantes adquirirán a lo
largo de su vida educativa.