Ir al contenido principal

TEMA 6. La aritmética en la educación primaria





RELACIÓN concepto de número y conjunto de número CON EL DECRETO


La parte dedicada en el decreto 89/2014, de 24 de julio, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el Currículo de la Educación Primaria a las matemáticas, se divide, como el resto de áreas troncales en los seis niveles de la enseñanza Primaria. En todos los niveles se habla de la aritmética como: números y operaciones. Así pues es un bloque de contenidos que se repite a lo largo de la primaria que evidentemente, debe llevar su progresión de aprendizaje. De modo que en primer curso se habla de números naturales pero en el último curso se hace referencia también a los números enteros. De forma que de primer a quinto curso se trabajan los números naturales pero en primero los números naturales menores que 100, en segundo menores que 1000, en tercero menores que 10.000, en cuarto menores que 100.000 y en quinto menores que un millón. Además, las operaciones también se aprenden de manera progresiva: empezando por la suma y la resta sin llevar, llevando, en cuarto, según el decreto se inician las operaciones con multiplicaciones y divisiones aunque ya en segundo aprender las tablas de forma mental es un objetivo y saber identificar las partes de una división es un objetivo de tercero, como algunas de las personas destacadas en este ámbito.

Como reflexión, nos gustaría añadir que aunque en el currículum no se especifica, después de trabajar el temario de los puntos 6.1 y 6.2 consideramos muy importante que los niños y niñas aprendan también algo sobre las líneas generales de la historia matemática.