Por otro lado, las situaciones didácticas engloban las situaciones a-didácticas; ambas se dan dentro del contexto de enseñanza. Como hemos visto, las situaciones a-didácticas son un momento o una fase de las situaciones didácticas en las que el docente plantea al alumnado un problema semejante a situaciones de la vida real que éste puede resolver, sin intervención directa del docente, a través de sus conocimientos previos sobre el tema. Este es uno de los principales objetivos de la enseñanza.
Aparte de estas dos situaciones que se dan dentro del contexto educativo, hemos aprendido que también existen las situaciones no-didácticas, que ocurren fuera del contexto educativo y, aunque no tienen intención de enseñar, enseñan. Por tanto, la principal diferencia entre unas y otras está en la intención de enseñar y aprender que viene regida por el contrato didáctico.
Con Brousseau hemos aprendido que existen diferentes fases dentro de las situaciones didácticas a través de las cuales el estudiante construye su conocimiento; éstas son la acción, la comunicación, la validación y la institucionalización. Es decir, el alumno trata de resolver el problema, interactúa con el entorno para intercambiar información, justifica su estrategia para resolver el problema y, finalmente, se presentan los resultados.
Finalmente, el tema 4 nos ha enseñado que para que se dé un proceso de enseñanza-aprendizaje a través de las situaciones didácticas, aparte de todo lo anterior, es necesario que el docente ponga en marcha una serie de estrategias. Éstas estrategias son: la variable didáctica, que se refiere a las estrategias de solución de la tarea para que el alumno llegue al saber matemático deseado; por otro lado, tenemos la ingeniería didáctica está relacionada con la organización y el diseño de situaciones didácticas y, por último, la transposición didáctica que atiende a un proceso en el que el saber se adapta al nivel de enseñanza al que nos dirigimos. De esta manera, el saber enseñado es personalizado, está temporalizado y contextualizado en el momento en el que va a ser enseñado.